Solicitar visita: 678 197 248 ó 935 100 022
Blefaroplastia intervención

Blefaroplastia | La intervención del momento

Blefaroplastia intervención

Nos encontramos en una época en la que la mirada cobra un peso importante en la estética de las personas. Al vernos obligados a llevar mascarilla, la zona más visible de nuestro rostro pasa a ser los ojos.

Somos muchos los expertos que ya hablamos sobre este tema y sobre la preocupación creciente por nuestros pacientes de mejorar y rejuvenecer esta parte del rostro. Párpados caídos, bolsas debajo de los ojos, xantelasmas, ojeras o arrugas de expresión muy marcadas empiezan a ser el punto de mira de la sociedad.

Para ello, vamos a hablar en este post sobre qué es la blefaroplastia, el procedimiento quirúrgico que nos permite eliminar el exceso de piel y de grasa tanto en los párpados superiores como en los inferiores.

¿Cómo se realiza la intervención?

La operación de párpados tiene una duración aproximada de una hora. Dependiendo del paciente, se puede realizar la operación en párpados superiores, para eliminar el exceso de piel o en los inferiores, para extraer las bolsas.

En el caso de los párpados superiores, realizaremos una incisión a lo largo de los pliegues a fin de extirpar el exceso de piel y tensar el músculo orbicular. La cicatriz será prácticamente invisible con el paso de los meses.

Cuando es el caso de los párpados inferiores, la intervención puede ser vía conjuntival, a través de la cara interna del párpado, sin necesidad de sutura y la cicatriz desaparece a los pocos días. Este método es viable cuando el párpado inferior presenta exceso de grasa, pero no para el exceso de piel, para este otro caso la intervención sería vía externa, realizando una incisión por debajo de las pestañas con suturas muy finas que cicatrizan sin problema y son prácticamente invisibles a los tres meses tras la intervención. Además de eliminar la grasa y la piel, se recoloca el párpado inferior para disminuir la laxitud del párpado.

Blefaroplastia ejemplo intervención

¿Con qué tipo de anestesia se realiza la blefaroplastia?

Generalmente es una intervención sencilla que puede realizarse con anestesia local y sedación. Sólo en aquellos casos en que se practiquen al mismo tiempo más intervenciones, será necesario recurrir a la anestesia general y al ingreso en clínica, si el paciente así lo desea.

Blefaroplastia ejemplo intervención

¿Quedan cicatrices?

Es una de las zonas del organismo de mejor cicatrización. Las cicatrices del párpado superior quedan entre el surco de este último y las del inferior. A los tres meses, son prácticamente imperceptibles.

Blefaroplastia ejemplo intervención

¿Cuándo se puede retomar la rutina?

Al cabo de veinticuatro horas. Para las personas que trabajan de cara al público, se puede requerir, por el hematoma, una baja de cinco a ocho días. Por otra parte, destacan las siguientes recomendaciones médicas para el posoperatorio: en las primeras 24 h después de la intervención, es conveniente que los pacientes se apliquen frío en las zonas tratadas para bajar la inflamación. No se pueden realizar actividades acuáticas hasta la retirada de los puntos. Los primeros días tras la intervención es recomendable llevar gafas oscuras, debido a los hematomas y la inflamación. En cambio, se puede leer, ver la televisión y viajar al día siguiente de la intervención.

Blefaroplastia ejemplo intervención

¿Con la blefaroplastia se consiguen resultados duraderos?

La eliminación de las bolsas suele ser duradera y definitiva, excepto en los casos hereditarios como la blefarocalasia congénita, que consiste en una flacidez de los párpados superiores y que puede llegar a tapar todo el ojo. Aquí es necesario cortar la piel cada cinco o diez años.

Blefaroplastia ejemplo intervención

Si quieres que te ayudemos a conseguir tu mejor versión, contacta con nosotros. Es nuestro deber como profesionales asesorarte sobre el mejor tratamiento para ti.

Seguramente conozcas a alguien a quien este artículo pueda ayudarle, compártelo y si tienes dudas respecto a la información aquí escrita, escríbenos en los comentarios o través del formulario web.

Síguenos en facebook e instagram para descubrir más contenidos interesantes.

Todas las intervenciones aquí mostradas son realizadas por el Dr. Enric Sospedra. Cirujano plástico con consulta propia en Clínica Sagrada Família. (Barcelona).

Imágenes de su propiedad. No aptas para uso externo.

Contacto

    Al contactarnos aceptas que Dr. Sospedra trate tus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. Los recogemos para responder tu consulta. No realizamos cesiones de datos a terceros. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad y contactando en info@drenricsospedra.com.

    Abrir chat
    1
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola,
    ¿En qué puedo ayudarte?