LIFTING DE CEJAS
¿Doctor, en que consiste el lifting de cejas?
El lifting de cejas consiste en levantar la cola de las cejas que han caído con la edad. Esto se puede hacer mediante una incisión de blefaroplastia superior, una incisión directamente en el borde superior de la ceja, o una incisión en la zona lateral del pelo.
¿Cuál es el candidato para someterse a un lifting de cejas?
Los candidatos más frecuentes son mujeres a partir de los 40 años que desean un rejuvenecimiento del tercio superior de la cara y que presentan un buen estado de salud general. También acuden a consulta pacientes por un problema congénito o por tener una parálisis facial
En algunos casos, recomendamos realizar el lifting de cejas asociado a unablefaroplastia de párpados, para lograr un efecto de rejuvenecimiento de la mirada más completo.
¿Qué riesgos tiene el lifting de cejas?
El lifting de cejas es una cirugía que debe realizarse cuidadosamente para lograr los mejores resultados estéticos –consiguiendo simetría entre ambas cejas y evitando marcas visibles por ello es importante ponerse en manos de un buen cirujano plástico para evitar riesgos como la afectación del párpado o el ojo seco, u otros riesgos poco comunes como la lesión de un nervio, una mala cicatrización, un exceso de sangrado o una infección en el rostro
¿Es doloroso el postoperatorio?
Puede que inicialmente notes ciertas molestias, como sensación de tirantez u hormigueo, pero con la medicación adecuada no se tiene por qué sentir dolor
¿Cómo son los cuidados tras el lifting de cejas?
Lo importante es cumplir con las pautas y el tratamiento postoperatorio indicado, que, normalmente, suele incluir la aplicación de hielo o frío local en la zona y la toma de fármacos analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos.