Ginecomastia
¿En qué consiste la ginecomastia?
La ginecomastia no es más que el excesivo desarrollo mamario masculino. Esto puede provocar en quien la padece determinadas manifestaciones como: vergüenza al cambiarse delante de sus compañeros en los vestuarios y el no poder llevar camisetas o camisas ajustadas, ya que se notan unas mamas «femeninas». Por cierto, hay que destacar que cuando estos pacientes acuden al médico en busca de ayuda, todavía hay facultativos que los envían al ginecólogo en vez de al cirujano plástico.
¿Qué clase de intervención se practica para corregir este defecto?
En la mayoría de los casos se hace una extirpación quirúrgica de las mamas (mastectomía subcutánea bilateral), mediante una incisión en el borde inferior de la areola mamaria. A menudo se le asocia una liposucción de la grasa situada alrededor de la mama, aprovechando estas mismas incisiones.
¿Qué clase de anestesia se usa en esta intervención?
Se acostumbra a practicar con anestesia general y con un corto ingreso hospitalario, pues la mayoría de las ginecomastias son de un tamaño ya apreciable. En algunos casos de mamas pequeñas puede realizarse con anestesia local con o sin sedación, y sin ingreso.
¿Es dolorosa esta intervención?
No. Se trata de una intervención poco dolorosa, siendo casi indolora a partir del cuarto día de la intervención.¿Cuándo se puede realizar vida normal?Requiere una baja laboral mínima de unos cuatro o cinco días, siendo de diez a catorce días para los pacientes que acostumbran a realizar en su trabajo esfuerzos físicos. Deben llevar, asimismo, una faja de compresión durante unas cuatro semanas.
¿Tiene muchos riesgos esta intervención?
Es una intervención de pocos riesgos, pero quizá lo más destacable es que algunos pacientes pueden desarrollar una pequeña acumulación de líquido seroso en el espacio vacío que queda tras la extirpación de las mamas, y que se elimina por completo en unas tres semanas.
También la sensibilidad del pezón acostumbra a disminuir durante un par de meses, normalizándose completamente después de este período.