Hilos de sustentación facial
La técnica intenta corregir el excedente de piel y la pérdida de posición de estructuras faciales y cervicales sin la realización de técnicas quirúrgicas, por la recolocación de estructuras mediante elementos tensores.
La colocación de los hilos se realiza en función de la corrección precisa, pudiendo hacer un diseño a la medida de las necesidades de cada paciente.
Es una técnica no quirúrgica, que no requiere incisiones. El nivel de implantación de los hilos es a nivel de hipodermis superficial, debajo de epidermis y dermis, en la grasa inmediatamente situada debajo de la piel.
Se realiza con anestesia local en el trayecto de los hilos y se recomienda no haber ingerido AAS los días previos para evitar los hematomas a pesar de lo cual pueden ser inevitables.
Inmediatamente después de la colocación de los tensores se desencadena una reacción inflamatoria discreta que se mantiene 48 horas y que no impide en absoluto a los pacientes la incorporación a su vida social normal de forma inmediata tras haberse sometido a esta técnica.
Se pauta al paciente cobertura antibiótica durante cuatro días y antiinflamatorios durante 48 horas.
Son compatibles con un lifting quirúrgico posterior, así como con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Se pueden “retocar” colocando más hebras unos años después cuando el paciente cumple más años y necesita una corrección complementaria.
Principales riesgos
- Extrusión: 1/2500 casos, se retira el extremo externo de la hebra sin problema.
- Colocación muy superficial: Se observa en el post inmediato, se retira y se coloca uno nuevo en posición correcta
- Fibrosis retráctil deformante: Es una posibilidad que aún no se a observado en ningún caso
- Si son azules, se pueden transparentar en la piel.
Hay varios tipos de Hilos Tensores, cada vez son mejores, se han perfeccionado y cada vez ofrecen mejores opciones de corrección.
Hilos Reabsorbiles (Happy Lift®)
Son hilos de ac. poliláctico . El ácido poliláctico es la composición de alguna de las suturas reabsorbiles más empleadas como el Dexon ® o el Vycril® desde hace más de 15 años en medicina convencional y por tanto muy conocida la respuesta de la piel a este tipo de material.
Los hilos cuentan con pequeñas especulas que son las responsables del anclaje de los mismos.
Estos hilos tienen capacidad de tensión limitada y lo por tánto nunca se debe comparar con un lifting facial. Dada su capacidad de suspensión, su efecto será menor en pieles muy grasas o muy pesadas. En los pacientes que mejor funcionan es en aquellos que tienen piel fina y tejido subdérmico muy escaso. Y que no exista una bola grasa de Bichat muy pesada y descolgada.
Como material reabsorbible que son, estos tensores desaparecen por que son metabolizados por la piel al cabo de 12 meses.
La corrección obtenida, en teoría se mantiene gracias a la fibrosis que ha generado la presencia del tensor durante su tiempo de existencia.
Esta fibrosis está condicionada por la respuesta inflamatoria y cicatricial del paciente y resultan parcialmente aleaotorios la intensidad de la respuesta y por tánto el nivel de corrección y la perdurabilidad del resultado a largo plazo.