Solicitar visita: 678 197 248 ó 935 100 022
Técnicas aumento de pecho

Resultados del aumento de pecho realizado con distintas técnicas y prótesis

Técnicas aumento de pecho

Seguramente estés buscando información sobre el aumento de pecho para resolver dudas sobre cómo es el procedimiento, cuáles son sus resultados y lo más importante, encontrar la opción que mejor se ajuste a tus expectativas. Cada paciente acude a consulta con un objetivo estético diferente y la misión del cirujano plástico es informar y plantear la técnica adecuada para conseguir el pecho deseado.

Existen distintas técnicas y prótesis atendiendo a las necesidades de la paciente y en este artículo vamos a hablar sobre cuáles son algunos de los factores que favorecen al uso de una práctica u otra. Además, podrás ver los resultados en pacientes reales de consulta.

Empecemos por el tipo de técnicas que podemos emplear

Vía axilar

No deja cicatrices visibles. La vía de acceso de la prótesis es a través del pliegue de la axila. Esta técnica es utilizada principalmente para insertar prótesis redondas en pacientes que no necesitan una modificación extra en la mama y que tienen una forma óptima del seno. No se aconseja para pacientes que deseen un tamaño de prótesis muy voluminoso.

Técnicas aumento de pecho via axilar

Axilar, redondas, 260 cc

Vía areolar

La incisión se realiza en el borde inferior de la areola, en la zona de contraste de tonos de piel para ocultar la cicatriz. Es la técnica ideal para mamas que requieren algún tipo de remodelación por asimetrías o mamas tuberosas. Permite colocar con facilidad tanto implantes redondos como anatómicos.

Técnicas aumento de pecho via areolar

Areolar,  redondas,  240 cc

Vía surco mamario

En este caso, la incisión se realiza en el surco mamario y es una técnica utilizada principalmente en pacientes con las mamas un poco caídas, en pacientes con areolas menores de 2cm de diámetro o en los casos en los que las prótesis elegidas son muy grandes. La cicatriz queda oculta bajo el pliegue.

Una vez hemos determinado el tipo de técnica que podemos emplear para introducir las prótesis mamarias, hablemos sobre el tipo de implantes. Primero de todo, es importante destacar que tienen la consideración de producto sanitario. Se insertan mediante cirugía bajo el músculo pectoral (subpectoral), bajo la glándula mamaria (subglandular) o en un plano intermedio (subfascial), para dar volumen a los pechos. También se utilizan para corregir asimetrías o malformaciones entre senos y reconstruir el pecho tras una mastectomía.

La elección de la forma de las prótesis dependerá del resultado estético que se quiera obtener y de la anatomía actual del pecho de la paciente. Por lo que para conseguir distintos resultados encontramos los siguientes tipos de implantes mamarios:

  • Prótesis redondas. De base y forma redondeada, con el punto de máxima proyección justo en la mitad del implante. Su característica principal es que proporciona el mismo volumen en el polo superior e inferior del pecho.
  • ¿En qué casos son recomendables las prótesis redondas? Cuando la paciente presenta alguna cantidad de grasa en las mamas y quiere conseguir un escote más pronunciado y con volumen.
  • ¿Qué resultados estéticos ofrecen? Producen escotes en forma de corazón y más pronunciados, aunque el resultado final tras el aumento de pecho siempre dependerá de la anatomía inicial del paciente.
Técnicas aumento de pecho con protesis redondas

Axilar,  redondas,  285 cc

  • Prótesis anatómicas. Con base redonda u ovalada, pero con proyección en forma de gota, simulando mejor la forma del pecho natural de la mujer. El punto de máxima proyección se encuentra en el polo inferior de la mama.
  • ¿En qué casos son recomendables las prótesis anatómicas? Cuando es necesario corregir asimetrías mamarias,  en mamas tuberosas o en pacientes con muy poco pecho, ya que imitan a la perfección el aspecto natural de los senos.
  • ¿Qué resultados estéticos ofrecen? Producen escotes naturales sin renunciar al volumen.
Técnicas aumento de pecho prótesis anatómicas

Axilar,  anatómicas,  280 cc

  • Prótesis ergonómicas. De base redonda pero rellenas de un gel adaptativo que desplaza su punto de máxima proyección según la posición en la que se encuentre. Si la paciente está de pie, este tipo de prótesis serán más parecidas a las anatómicas y si está tumbada, a las redondas.
  • ¿En qué casos son recomendables las prótesis ergonómicas? Son una buena opción tanto para pacientes con poco pecho como para las que ya tienen y desean aumentar su volumen.
  • ¿Qué resultados estéticos ofrecen? Un aumento visible del pecho manteniendo en todo momento la apariencia natural.

¿Cómo escoger la medida ideal de prótesis mamarias para tu anatomía?

Escoger el tamaño de las prótesis adecuado depende del resultado estético que desee conseguir la paciente y de la valoración médica y estética de su anatomía atendiendo a su altura, peso y tamaño del tórax, entre otros.

Muchas veces las pacientes tienen como referencia una imagen de alguien operada que les gusta y resulta ser un tamaño que no funciona correctamente para su complexión.

Por eso una buena opción es trabajar sobre el concepto de conseguir "un escote muy sutil, que casi no se note", algo "intermedio, muy natural pero que se note" o algo "exhuberante".

¿Por qué es tan importante acudir a una primera visita informativa?

La primera visita con tu cirujano plástico es esencial para poder valorar todos los aspectos que hemos comentado en este artículo. En esta primera consulta el Doctor realiza un diagnóstico físico con el que podrá asesorarte e indicarte cuáles son las mejores opciones para conseguir los resultados que deseas de manera segura.

En la consulta, podrás realizar una simulación de aumento de pecho con probadores reales (prótesis de prueba). Consiste en usar una serie de implantes de relleno con un sujetador especial para que te puedas mirar al espejo y comprobar cómo te sienta cada tamaño, hasta identificar el adecuado.

Además, en consulta podrás obtener tu presupuesto personalizado atendiendo al tipo de prótesis que vas a necesitar y procedimiento.

 

Si estás interesad@ en realizar un aumento de pecho y quieres recibir un diagnóstico personalizadoponte en contacto con consulta. El Doctor Enric Sospedra te asesorará y ayudará a conseguir los resultados estéticos que deseas.

Si lo prefieres, puedes llamarnos directamente y reservar tu primera cita informativa, completamente gratuita, y sin ningún tipo de compromiso. ☎️  935 100 022

Para ver más resultados de las intervenciones del Dr. Enric Sospedra, síguenos en facebook e instagram.

Contacto

    Al contactarnos aceptas que Dr. Sospedra trate tus datos según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad. Los recogemos para responder tu consulta. No realizamos cesiones de datos a terceros. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestras Condiciones de Uso y Privacidad y contactando en info@drenricsospedra.com.

    Abrir chat
    1
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    Hola,
    ¿En qué puedo ayudarte?