LIFTING CERVICAL Y LIPOSUCCIÓN O LIPOLASER DE PAPADA
LIFTING CERVICAL
¿Doctor en que consiste el lifting cervical?
Es una intervención de cirugía estética y plástica que tiene como objetivo rejuvenecer la parte inferior del rostro, desde la zona del cuello hasta la nuez. Con ello se consigue, principalmente, disimular los surcos nasolabiales, disminuir la papada y restablecer la pérdida del ángulo que forman el cuello y la barbilla.
El lifting de cuello corrige el contorno del hueso maxilar, los carillos y las mejillas, los pliegues del centro del cuello, elimina la grasa que se acumula debajo del mentón y la barbilla y mejora la firmeza general del rostro.
¿Cuál es el perfil de pacientes que se somete a esta intervención?
Suele realizarse a hombre y mujeres a partir de los 40 años que es cuando el envejecimiento empieza a afectar al cuello y en algunos casos, la falta de firmeza de su piel puede suponer un complejo para el paciente. También en pacientes que han tenido una gran pérdida de peso o con problemas hormonales.
¿Cómo se realiza la intervención de un lifting cervical?
Este procedimiento se realiza en el quirófano. Asimismo, las horas de duración varían según el paciente y el estado de la zona a tratar. El paciente puede permanecer una noche en el hospital, pero depende de cada caso
La incisión varía según el cambio que quiera realizar el paciente.
Una incisión tradicional de estiramiento de cuello comienza por la línea del cabello que se encuentra en patilla, bajando por la oreja hasta la zona posterior del cuello. Con esta intervención la grasa se puede esculpir o redistribuir de zona. Para finalizar, el exceso de piel se recorta y el resto se coloca de nuevo.
En cambio, las intervenciones endoscópicas utilizan una cámara que ayuda al cirujano a la hora de intervenir en la zona. Algunas de las ventajas que presenta esta técnica es que las incisiones son más pequeñas por lo que el tiempo de recuperación es más corta y la anestesia es local.
¿Son visibles las cicatrices?
Las cicatrices no son visibles ya que suelen ocultarse en la zona del contorno de la oreja o las líneas del cabello por lo que apenas pueden verse con el paso del tiempo.
¿Qué ventaja presenta esta cirugía frente a los hilos tensores?
Los hilos tensores sirven para aquellos tratamientos donde el cuello o la cara presenten síntomas leves de flacidez o arrugas. Sin embargo, si hay una mayor pronunciación de dicha flacidez el tratamiento a utilizar sería un lifting cervical o facial.
¿Qué cuidados se deben tener después de la intervención?
Pueden presentarse inflamaciones y edemas que se mantendrán durante varios días, tiempo en el cual se recomienda dormir con la cabeza y cuello elevados. Tras la operación, se coloca un vendaje que se retira a las 24 horas para sustituirla por una banda elástica al menos durante 2 semanas. Los resultados definitivos podrán apreciarse a los 3 a 6 meses.
LIPOSUCCIÓN O LIPOLASER DE PAPADA
¿En que consiste el lipolaser o la liposucción de papada, doctor?
Se trata de una cirugía mínimamente invasiva con la que se consigue eliminar la grasa localizada en el cuello y la papada, remodelando la zona y mejorando la armonía del rostro.
¿Cómo es la intervención?
La intervención se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y sedación. Es una técnica sencilla, se utilizan unas cánulas de extracción muy finas, entre 1 y 3 milímetros, se inserta en la papada por medio de una incisión mínima y con ella se remueve la grasa a través de un proceso de succión. La aspiración de la grasa produce una retracción y fibrosis de los tejidos subcutáneos haciendo que la piel se recoloque en una zona menos descolgada.
No dejan cicatrices visibles en la piel.
¿Es doloroso el posoperatorio?
Al realizarse con una cánula muy fina y ser una zona pequeña implica que sea muy poco doloroso después de la intervención.
¿Qué personas son candidatas para una liposucción o lipolaser de papada?
Quienes presentenacumulación de grasa en el cuello y el mentón y también tengan piel de buena calidad, es decir, con buen nivel de elasticidad ya que de esta manera conseguimos una buena retracción de la piel en la zona.
Hay casos en los que los pacientes necesitan a parte de la liposucción un lifting ya que nos encontramos con grasa localizada y exceso de piel, para lograr la mejor transformación de la zona y resultados estéticos y exitosos procederíamos a realizar una cirugía combinada.
¿Qué efectos secundarios puede tener esta intervención?
Los efectos secundarios pueden ser algunos hematomas en la zona intervenida einflamación ligera, aunque esto desaparece pocos días después de la intervención.
¿Qué cuidados debe tener el paciente después de la intervención?
La recuperación suele ser rápida, los pacientes pueden ver su apariencia normal y definitiva entan solo una semanadespués de la intervención. Durantelos primeros 2 a 5 días deben deestar en reposo. Usar una mentonera, durante 20 horas al día como mínimo y los primeros 5 días. Durante los siguientes 15 días se debe utilizar, pero solo durante la noche. Evitar laexposición directa alsol durante el primer mes luego de la intervención, esto permite asegurar la desaparición de la inflamación yno realizar actividad física intensa y levantar gran peso durante 1 semana como mínimo. El regreso a las actividades diarias es luego de 2 o 5 días del reposo.